martes 21 enero 2025
InicioReligiónEntre la Sagrada Familia y la apertura del Jubileo

Entre la Sagrada Familia y la apertura del Jubileo

Queridos hermanos, en medio del tiempo de Navidad, nuestra iglesia dedica el último domingo del año a celebrar la fiesta de la Sagrada Familia, al hogar de Nazaret, donde el Hijo de Dios se va a criar rodeado del amor de María y José. En este día tan especial, hacemos memoria agradecida de esa familia de Nazaret, llena de amor y de santidad, que se nos presenta como puerto seguro donde todos somos invitados a vivir el gran regalo que Dios nos hace, vivir desde el amor.

Pero a esa celebración, es necesario unirle este año el comienzo del Año Jubilar de 2025 en todas las diócesis del mundo. En la pasada Nochebuena, el Papa Francisco lo inauguró abriendo la puerta santa de la Basílica de san Pedro. Y hoy los obispos lo han hecho en las catedrales y templos jubilares de este Año Santo.

Este es un tiempo que nos invita intensificar nuestra oración, nuestro deseo de convertirnos a Dios. Y todo ello desde una hermosa clave, la esperanza, pues como peregrinos, somos invitados a recorrer juntos el camino que nos acerca a los hermanos, especialmente a aquellos que más necesitan de Dios y de nosotros en su vida.

Si la vida de cada persona es un continuo ponerse en camino, hacerlo en la clave del Jubileo es una invitación a vivirlo como un verdadero camino espiritual. El esfuerzo, el recogimiento o la oportunidad de contemplar la naturaleza y alabar al creador por ella, son elementos que acompañan a este peregrinaje.

Otra manera de concretar esta “gracia” jubilar es la de beber de los manantiales de la esperanza recibiendo el sacramento de la reconciliación. Este es siempre el punto de partida de un verdadero camino de conversión, objetivo último de todo Año Santo. Porque el Jubileo no deja de ser en el fondo, una llamada a ser hombres y mujeres nuevos, que han recibido el abrazo del Dios Padre de la misericordia, y que desde ahí pueden retomar el camino verdaderamente renovados en lo más profundo de su ser.

Finalmente, y como bien nos recuerda la sabiduría popular, podemos decir aquello de “a Dios rogando y con el mazo dando”. La confesión de la fe nos urge a hacer vida la caridad. Creer en Cristo nos lleva necesariamente, a amar a los hermanos. Renunciar a ello nos llevaría a caer en la tentación de hacer del Jubileo una serie de ritos superficiales, quitando de nuestras vidas la caridad, sentido último de toda nuestra existencia, pues es lo que hace creíble a la fe cristiana ante nuestros hermanos y ante el mundo.

Quiero finalizar estas palabras, con una de las novedades que el papa Francisco nos ofrece para a este Jubileo. La gracia del año jubilar debe traducirse no solo en atravesar las “puertas santas” tradicionales, sino que debemos buscar otras “puertas santas” que todos tenemos más cerca. El Papa nos invita a realizar gestos de proximidad hacia nuestros hermanos que más sufren.

Por eso señala la bula en la que convoca el jubileo las siguientes realidades de la gracia Jubilar:

  • La tragedia de la guerra, a la que la esperanza debe convertir en paz.
  • El mundo de la enfermedad, una realidad que pide de nosotros un esfuerzo de acompañamiento. Y qué debe ser fuente de agradecimiento hacia el trabajo de todos los sanitarios.
  • Los jóvenes, quienes en su vida encarnan la esperanza. Junto a los ancianos, uno de los tesoros más valiosos de nuestras familias.
  • Los migrantes y refugiados, aquellos que llegan a nuestra sociedad, para que sepamos acogerlos e integrarlos.
  • Y finalmente, el papa se hace eco de uno de los más grandes pecados sociales de nuestro mundo: el hambre. Nuestro mundo produce alimentos para todos, pero la gestión que de ellos hacemos, sigue siendo injusta, y el flagelo del hambre sigue azotando a millones de hermanos.

Ojalá que podamos aprovechar esta invitación que supone el Año Jubilar de la esperanza para nuestra vida de fe.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes