miércoles 26 junio 2024
InicioReportajesEl Corpus de Antequera en 1959: Bajando por Lucena y con Juan...

El Corpus de Antequera en 1959: Bajando por Lucena y con Juan Mohedo al frente de la Banda

En 1959 también salía el Corpus Christi en Antequera por la mañana, pero en jueves. Era una de las fechas más destacadas para las familias que acompañaban a los pequeños vestidos de Primera Comunión y de angelitos. Las fotografías recogen una calle Infante don Fernando sin los grandes bloques de pisos, con la fachada consistorial reformándose o con la iglesia del Hospital de la Caridad aún en pie.

Así “la procesión eucarística, con la acostumbrada solemnidad, salió de la Insigne Iglesia Colegial y Mayor Parroquial de San Sebastián, a las diez, con el siguiente orden: banda de cornetas y tambores del Frente de Juventudes; manga y cruces parroquiales con ciriales; grupos de niños y niñas de primera Comunión”.

“En filas numerosos miembros de las asociaciones piadosas infantiles y juveniles de los colegios religiosos y de las parroquias con sus banderas; Juventudes de Acción Católica, Adoración Nocturna y Hermandad Sacramental de San Sebastián, también con sus banderas y bastantes afiliados; alumnos del Colegio Seráfico de Capuchinos y Noviciado Trinitario; superiores y religiosos de las Comunidades de Capuchinos, Carmelitas, Trinitarios, Salesianos y Hermanos de las Escuelas Cristianas”.

La Custodia era dirigida por el párroco de San Miguel, Antonio Alarcón, acompañado por los presbíteros asistentes: el párroco de San Pedro, Bartolomé Lobo; el capuchino José Luis de Ausejo; el trinitario Gabriel; y el carmelita Anselmo. La Guardia Civil “daba escolta de honor al Santísimo Sacramento, a cuyo paso se arrodillaba la multitud que presenciaba la procesión en todas las calles”.

Seguía bajo palio, el vicario-arcipreste Juan Cómitre Ramos, asistiéndole de diáconos el párroco de Santiago, Diego Franco Varea y el de San Isidro, Miguel Rodríguez Gutiérrez.
El Ayuntamiento, bajo mazas, iba presidido por Luis Moreno Pareja-Obregón, con el juez de Primera Instancia e Instrucción, Francisco Vives Trevilla y el director del Instiluto de Enseñanza Media, Ángel García Morales. También el capitán de la Guardia Civil, Pedro Lobato Manga y el comisario jefe de Policía, Antonio Claros López.

Cerraba “marcha la Banda Municipal de Música dirigida por el maestro don Juan Mohedo, y prestaba servicio de orden la Guardia Municipal bajo el mando de su jefe don Juan de Dios Negrillo”. La procesión desfiló solemnemente por las calles principales, cuyos balcomes aparecían adornados de banderas y colgaduras.

En la plaza de San Sebastián, “ocupada totalmente por la multitud, y desde el altar instalado junto al muro de la iglesia, el señor arcipreste dio la bendición con el Santísimo, mientras la banda interpretaba el himno nacional, asistiendo al oficiante el párroco de Santa María y San Juan, don Francisco Trujillo y el respetable presbítero don Pedro del Pozo Soria”.

“Terminó al ingresar el Sacramento en el templo bajo palio y desde el altar mayor dar nueva bendición a los fieles”. Finalmente, “con el templo lleno, se dijo misa rezada por el señor vicario arcipreste, quedando de manifiesto el Señor para el Jubileo durante la novena en honor del Sagrado Corazón de Jesús”.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes