Dcoop ha aprobado sus Cuentas Anuales y el Informe de Gestión del Grupo, así como el Estado de Información de No Financiera correspondientes al ejercicio 2020 en su Asamblea General Ordinaria celebrada este jueves 24 de junio en la sede social del grupo en Antequera.
El volumen de negocio de Dcoop en 2020 alcanzó los 907,7 millones de euros en un ejercicio marcado históricamente por la pandemia mundial de Covid-19 que puso a prueba el valor esencial del sector primario y su capacidad para suministrar alimentos a la población en condiciones adversas.
Esto no frenó la estrategia empresarial de Dcoop, que en 2020 siguió desarrollando proyectos en las diferentes secciones para dar respuesta a las necesidades de comercialización de las personas que viven del campo.
Debido a la pandemia, los resultados fueron desiguales dependiendo de las áreas de actividad. Se mantuvieron a pleno rendimientos sus plantas de procesado de aceitunas de mesa o las de recepción y concentrado de leche de cabra, entre ellas la ubicada en Antequera; así como su sección de frutos secos o las plantas de aceite de oliva que estuvieron a pleno rendimiento, batiendo récord de envasado y consolidando el liderazgo del aceite de oliva de Dcoop en el mercado estadounidense.
Vinos, suministros y la carne de vacuno fueron las secciones más afectadas por la crisis sanitaria.
Además de repasar todas sus áreas de actividad, la asamblea elegía como nuevo vocal del Consejo Rector a Juan Ignacio Blanco Morillas, de la cooperativa San José de Mancha Real (Jaén).
