Ante la festividad de la Virgen del Carmen en Antequera, entrevistamos a Francisco José González Aguilar, responsable del Grupo Parroquial para el culto y devoción a la Virgen del Carmen, titular del templo barroco antequerano del mismo nombre.
Unos cultos que tienen un cartel que se presentó hace unos días por parte de “Rocío Melero y la obra es de Juan Antonio Galdón de Granada, con una vinculación que tiene con la Virgen del Carmen muy familiar y le tenía una promesa y para agradecerle a la Virgen que se la cumpliera, ha realizado esta magnífica obra”.
Tras el Cartel, ¿la novena? “Desde el 7 al 15 de julio. Este año no hacemos lectura del libro de la novena presencial como entidad del grupo parroquial. Lo que nos ha propuesto nuestro presidente y director espiritual, Serafín Corral, es que acompañemos a las hermanas de la Encarnación a realizar la novena junto a ellas”.
Plausible iniciativa del nuevo párroco de San Sebastián y El Carmen. “Cuando me reuní con él para presentarme y demás, fue una cosa que me hizo mucho hincapié y nos ha intentado inculcar mucho en el grupo de que dividir no hace bien, hace falta unir. Nos propuso la idea y nos gustó y tenemos ganas de compartirlo”.
¿Cómo ha sido lo de ser su responsable? “Antonio Rico, que ya llevaba 14 años, necesitaba dar un pasito al lado y Antonio Fernández vio a bien encomendarme esta misión a mí. Me lo pensé y se lo dije que la suerte suya es que viendo a la Virgen veo a mi madre, y a una madre no se le puede decir que no”.
Luego… el triduo del 14 al 16. “Nosotros realizaremos la lectura de la novena antes del inicio de la misa a las ocho y media, los tres días. Celebrarán el trinitario Antonio Jiménez, arcipreste de Antequera el 14 de julio; el segundo día don Francisco Aurioles y el último, el 16, pues cerrará nuestro presidente el director espiritual Serafín Corral”. ¿Habrá acompañamiento musical? “Tanto el 14 como el 16. El 14 el grupo Tibi Credo y el 16 el coro de la Hermandad del Rocío de nuestra ciudad”.
La procesión… “El sábado 19 de julio a las nueve menos cuarto la salida”. ¿Recorrido? “Este año por obras, calle Pasillas está cortada, no podemos subir a bendecir Antequera desde el Arco. Bajamos entonces por Cuesta de los Rojas, Plaza de las Descalzas que visitaremos, no podrían salir, pero sí le hemos pedido a las hermanas que toquen las campanas y estén presentes viendo a la Virgen por la ventana para que nos acompañen. Calzada, Diego Ponce, Maderuelos, Tintes, visita a la hermanas tanto de las Filipenses como a las de la Encarnación y subiremos calle Encarnación, visita a nuestro director espiritual, luego Cuesta Zapateros, calle del Río, calle del Carmen, Plaza del Carmen y a nuestro templo”. ¿Aproximadamente el regreso? “A las una y media, más o menos son unas cuatro horas, está muy consolidada”.
Novedades. “Túnicas, este año. Desde aquí lo agradezco y lo llevo diciendo, esto era una demanda desde el hermanaco y siempre nos decían tema broma, pero siempre ha estado esa espinita clavada de que éramos camareros llevando a la Virgen del Carmen. Entonces ellos siempre han insistido de un polo a lo mejor un bordado y demás, y nosotros hemos sido unos meros intermediarios para unificar y tener esa dignidad porque siempre nuestro hermanaco siempre han sido dignos y siempre han ido muy bien uniformados con nuestro escapulario y bien vestidos y este año pues estrenamos las túnicas de hermanaco”.
Más cosas. “También estrenamos los roquetes que ya se hicieron hace dos años de las 14 albas y se han hecho las 14 roquetes acompañantes por nuestra vecina María de allí del Carmen que tiene unas manos prodigiosas”.
¿En el trono? “Para las esquineras se han hecho ocho ángeles para cada esquina, donados por hermanos y devotos del grupo parroquial”. “También, el crucificado de la cruz guía, que lo ha donado Antonio Jesús García Arjona”. Acompañamiento musical. “Nuestra banda, como viene siendo habitual desde el 2021, la Banda Sinfónica Trinidad de Málaga”.
Como si fueran una cofradía, pero sin serlo
Quien no esté muy metido en este mundo, cree que sois lo que se ve en la calle: una cofradía. ¿Pero cómo os denomináis? “El nombre oficial es grupo parroquial de devotos de la Virgen del Carmen. Nosotros no entramos dentro de las subvenciones del Ayuntamiento. Nosotros no tenemos CIF. Entonces, a nivel religioso, estamos dentro del Obispado de Málaga, no por la delegación de Hermandades y Cofradías, sino por Vicaría General”.
Entre vuestros objetivos sería ¿ser una cofradía? “Mi intención es que dentro de los cuatro años que tengo, quiero dejarlo todo planteado para que el siguiente, si quiere, pueda serlo”.
Estaremos pendientes, hace cien años nuestras páginas os citan como hermandad y, por cierto, con un recorrido muy parecido al de este año. Las túnicas llamarán mucho la atención, pero nos quedamos con esa unión que nos ha pedido vuestro párroco, para realizar unidos con las religiosas de la Encarnación. Ojalá las cofradías encontraran lo que les une más que lo que les separa.