Comenzaron el lunes 21 en el Patio de Caballos de la Plaza de Toros, donde desde las 19 horas, orquestas y coros pudieron música de bandas sonoras ante los familiares y amigos presentes. Y el miércoles 23, el templo de San Agustín, a la misma hora, ofreció un concierto de los alumnos más destacados.
Para empezar el lunes, la orquesta, que comenzó con la “Danza Árabe” de “El Cascanueces “ de Tchaikovsky. Siguieron con la Sinfonía Número 30 “Alleluja” de Haydn; Allegro Finale, tempo di Menuet y la banda sonora de Parque Jurásico de John Williams. Dirigió Marta Silva.
Luego subieron al escenario los coros, de Primero y Segundo de Profesional, dando vida a las partituras de “Neverending story” de Billingsley; “Himne a la nuit” de Rameau; “Trabakantuak” de Azurza; “Bring me Little water, Silvy” de Ledbetter.
Siguieron los de Tercero y Cuarto de Enseñanzas Básicas con “Siyahamba” de Gehring; “Vois sur ton chemin” de Coulais Disney medley de Elena Martínez. En esta ocasión, dirigidos por Elena Martínez Delgado.
Y Marina Sánchez Díaz se puso al frente de la gran orquesta que apasionó a los presentes con “Star Wars” de John Williams; “Perfect” de Ed Sheeran; “La vida es bella” de Nicola Piovani; “Señorita” de Camila Cabello y Shawn Mendes; y “Piratas del Caribe” de Hans Zimmer.
San Agustín para los genios que están por venir
El miércoles 23, hubo una combinación de estilos, instrumentos y partituras de los alumnos que están llamados a ser el presente y futuro musical, formados en el Conservatorio.
En el templo de la Cofradía de la Pollinica se interpretaron: “Minueto nº 1” de Bach con el violín de Lupe Melero Molina. “Sonatina de Otoño” de Abril con el piano de Nuria Gómez Mata. Concierto en Lam (1º mov.) de Yanshinov con Claudia Montiel Brenes al violín. El “Vals póstumo 11” de Chopin con Andrea Sánchez Muñoz al piano. “Concierto en Sim (1º mov.)” de Rieding bajo el violonchelo de Esperanza León Soriano. Estudio en Sí menor de Sor con la guitarra de Antonio Reyes Tejero. “Preludio Suite N. 1” de Bach bajo la guitarra de Cecilia Perez Trani. “Asturias (1º tiempo)” de Albeniz bajo las cuerdas de guitarra de Damián Partido Rodriguez.
En la parte final, “Danza española nº 5, Andaluza” de Granados por Pilar Bermúdez Bueno al piano. “Concierto en Mib M (Allegro)” de Zelter bajo la viola de María Reyes Viana. “Concertino” de Weber con el clarinete de Daniel Cáceres Puerto. “Preludio op.3, n°2 en Do#m” de Rachmaninov bajo el piano de Diego González Arjona. Contando todos ellos con Eva Margarita Gallardo Camacho como pianista acompañante durante la destacada tarde musical.
