viernes 25 abril 2025
InicioEditorialEn puertas de la Real Feria de Agosto de 2017

En puertas de la Real Feria de Agosto de 2017

Parece que fue ayer cuando estábamos en Navidad, pero ya estamos en la Real Feria de Agosto, tras vivir con pasión el Carnaval, la Semana Santa y la Feria de Primavera. Llegar a las fiestas de agosto es concluir el verano, aunque el cambio climático lo alarga últimamente hasta septiembre, incluso nos atrevemos a decir octubre y, pese a la desgracia que supone para el campo y la salud, hasta noviembre.
 
Una feria que sigue sin resolver dos grandes realidades: la Feria del Centro y la de Noche. A los añorados años de la Calzada y el entorno de San Francisco, ahora son las cofradías las que mantienen el espíritu de la ciudad: feria de día, cerca de casa. Este año quieren probar con los toldos de calle Cantareros, que serán el viernes el epicentro con el concurso de porra antequerana y el de trajes de fiesta. Quizá la Feria del Centro pide habilitar un gran espacio (¿Paseo Real, Plaza Castilla, zona Mercado de Abastos, Fernández Viagas, Coso Viejo?) con un carpa que tenga un escenario principal con actuaciones y concursos y en los laterales barras de las diferentes casetas para así concentrar el ambiente.
 
Y lo mismo en el Recinto Ferial. Aunque ya lo propuso el Ayuntamiento, pero no lo vieron los caseteros… Precisa mejorar el acceso, pero sobre todo unificar las casetas alrededor del escenario de las actuaciones, para que sea un todo, y no varias “islas” separadas que no consiguen la integración. El traslado de lugar de la feria de noche sigue sin cerrarse. Mucha gente mayor de la ciudad no la conoce, falta esa cercanía, y para ello hay que concentrar y evitar que sea solo casi un auditorio al aire libre de actuaciones musicales.
 
Una feria con cambios, como la de la nueva versión de traje típico de antequerana. Destacando todo el buen quehacer de los talleres municipales, en la primera feria sin Pepita Torres, nos encontramos con una revolución en el mismo. Pepita fue una de las promotoras de tantas cosas en la ciudad, entre ellas del traje típico. Hoy, solo gracias al grupo folclórico Azucena, se mantiene el traje y el baile de fandangos, la zapatilla o el feliciano. Llevamos años echándoles en falta en los actos oficiales, y de repente, en 2017 nos encontramos con un nuevo modelo de traje, al que dudamos sea cómodo el baile de los citados fandangos.
 
Estar en el siglo XXI no debe significar a renunciar a las raíces. Puedes promover algo nuevo, pero antes de cambiar, potenciar lo que tienes. Son reflexiones que extraemos de las opiniones de ciudadanos en nuestro Facebook, tras adelantar la noticia que hoy será realidad en Málaga, con la presentación de un “nuevo” traje de antequerana. Para gustos, colores, y para feria, calores. El tiempo dirá si se potencia el más antiguo, o si se implanta la nueva propuesta. Si sacamos los trajes de nuestros recuerdos, o encargamos el nuevo.
 
Ojalá en 2018, veamos a regidoras, manolas, pregoneros, autoridades y público en general, con el traje típico, como se ve en Ronda, la siempre comparada. En fin, disfruten de la feria, ya sea bailando, paseando por las casetas, subiendo a los niños en los “cacharritos”, o trabajando, que de todo hay en la ciudad. Que después vendrán los libros y el inicio del “cole”.
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes