miércoles 16 julio 2025
InicioLa EntrevistaPersonajesManuel Acedo Sánchez: “Rozando los 11.000, ya no podía, pero saqué...

Manuel Acedo Sánchez: “Rozando los 11.000, ya no podía, pero saqué fuerzas de donde no las hay”

 
La fuerza de voluntad, el esfuerzo y el afán de superación son valores que hacen grande a una persona, pero si esa persona sufre una minusvalía estos valores se acrecientan, siendo dignos de elogio y mención.

Éste es el caso del antequerano Manuel Acedo Sánchez, de 49 años, que sufre poliomielitis en el miembro inferior derecho y una reciente calcificación en el hombro izquierdo que le impedía mover el brazo correctamente y que el pasado mes de diciembre nadó en la piscina del complejo deportivo Aquaslava de Antequera durante 9 horas y 21 minutos en un reto que comenzó como una broma entre su médico y él: “A mí la natación me encanta y hace 5 años que estoy nadando en Aquaslava, pero en el segundo año de estar allí empecé a tener problemas con el hombro y me operaron en 2011. Fue entonces cuando le dije al doctor que si me recuperaba bien nadaría 12.500 metros, unos 500 largos de piscina, y así fue como comenzó todo”.  
 
Manuel comenzó a darle vueltas a la cabeza el pasado verano sobre este reto, aunque todavía no estaba al cien por cien recuperado, y no fue hasta el sábado 21 de diciembre cuando lo hizo realidad. Sobre el día de este logro importante para él Manuel nos explica: “La noche anterior no pude dormir y yo sabía que tenía que dormir bien ya que había realizado retos similares como el que hice el verano pasado nadando 8.500 metros. Mi entrenamiento consistió, una semana, 3 ó 4 días consecutivos haciendo de 1.500 hasta 3.000 metros; a la semana siguiente hasta los 3.500 y así sucesivamente. Tras los 8.500 metros del verano me planteé que el próximo salto tenían que ser los 12.500 metros y para ello he necesitado 3 meses de duro entrenamiento con mucha psicología”. 
A Manuel Acedo le costó afrontar el reto en un principio pero a medida que fue nadando y haciendo metros y metros vio que lo podía conseguir: “Al principio los primeros 100 metros fueron como si nada, con mucha tranquilidad. Yo sabía que el problema iba a estar a partir de la mitad del recorrido, pero no fue tan duro,  aunque sí que tuve molestias en el hombro. Cuando estaba rozando los 11.000 metros ya no podía, pero saqué fuerzas de donde no las tenía ”. 
Lo que empezó como una broma entre doctor y paciente se hizo realidad finalizando este antequerano su proeza con un gran tiempo. Según Manuel el médico todavía desconoce que haya podido cumplir este importante reto:  “Creo que no lo sabe, estoy seguro. Yo quiero en esta semana visitarle para poder contárselo; me va a decir que estoy loco, pero no me importa”. 
Cuando una persona consigue un reto de este tipo sobre todo en una persona como Manuel, la autoestima y el “gusanillo” de querer avanzar más y lograr nuevos retos crece, pero Manuel en estos momentos no se lo plantea: “No, ahora mismo no; tan sólo quiero disfrutar de la natación que me encanta y me viene muy bien para mis huesos, ya que la natación es uno de los deportes más sanos y completos, es una maravilla”.  
Aunque de momento Manuel no se plantea un nuevo reto, no descarta la posibilidad de hacer algo por alguien que realmente lo necesite: “Si hiciera falta para algo por supuesto que lo haría, con un reto similar de 8.000, 9.000 ó 10.000 metros, lo que sea”.  
El caso de Manuel Acedo Sánchez es el de una persona que desea superarse a sí mismo y que se puede tomar como ejemplo para todas aquellas personas que tienen alguna discapacidad y que continúan encerradas en sí mismas creyendo que no pueden. Querer, es poder. ¡Enhorabuena Manuel!
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes