Hace tiempo que el Día del Libro ha caído en una bacanal de consumo de masas en la que las letras y el amor son una excusa perfecta para hacer caja en las grandes superficies. Las rosas, fruto del conocido Sant Jordi catalán, se venden en grandes cantidades y los libros se facturan en abundancia, aunque eso no quiere decir que se trate de literatura. En definitiva las empresas se apunta al carro del Día del Libro pero… ¿La verdadera finalidad cuál es? ¿Vender libros o fomentar la lectura?
Dejando al margen lo comercial, las actividades en torno al fomento de la lectura en Antequera deberían aumentar. Con ello, conseguimos que los más pequeños se enamoren de la literatura para que sea más difícil que los adultos la olviden. Todos coinciden en que “no debería limitarse a un solo día”.
OPINAN LOS CIUDADANOS
Mercedes Suárez: “Desde Alas de Papel animamos a leer con acciones” “En Alas de Papel tenemos la agenda cubierta con actividades como Siembra y Reparto de Libros, lecturas poéticas, visitas…” Además añade: “Para mí el libro digital, aunque su auge ha aumentado, los lectores seguirán demandando el libro en papel”.
Almudena Muñoz: ”A mi me gusta, leer en papel aunque lo digital sea más cómodo” El acudir a una biblioteca únicamente para leer un libro y no para estudiar algún examen, es una práctica que está desapareciendo, no obstante, aún quedan personas que “prefiero leer en papel más que en digital aunque entiendo que el móvil u ordenador es más cómodo”.
Rocío González: ”La venta de libros en papel está aumentando de nuevo” “La venta de libros por internet hace mucho daño a las librerías de toda la vida a pesar de los descuentos”. “La gente no tiene costumbre de comprar un libro ese día, no es lo mismo que en Madrid o Barcelona que está más generalizada, hay que fomentarla”.
Francisco Torres: ”Mientras pueda seguiré haciendo lo que sé, editar libros” “Los libros digitales contaminan la edición tradicional y el papel del editor y el librero como prescriptor de literatura u obra creativa. No cabe duda que el libro es el papel pero, también es muy importante el contenido, lo que contiene ese papel es esencial”.
Juan Benítez: ”Las actividades por el Día del Libro no consiguen su objetivo” “Las actividades que se suelen organizar para el Día Internacional del Libro además de insuficientes, no consiguen potenciar la lectura. Además, el desarrollo de la informática me preocupa cada vez más por el escaso interés por la lectura de libros en papel”.
María Dolores Cabello: ”Lo digital está haciendo desaparecer el papel” “Antequera debería fomentar mucho más la lectura y el Día del Libro en general para que algo tan importante como es leer no se pierda, sobre todo en los niños ya que, hoy están creciendo con las tecnologías al alcance de su mano y se están perdiendo el hábito de leer”. Más información, edición impresa sábado 14 de abril de 2018 (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).