La Real Academia de Nobles Artes de Antequera tiene desde el sábado 28 de abril nueva sede, la Casa de los Laude, en calle Encarnación, tras la inauguración que se llevó a cabo con la presencia del alcalde de Antequera, Manuel Barón, el director de la propia Academia, Bartolomé Ruiz, el vicedirector y archivero José Escalante y el director del Instituto de Academias de Andalucía, Benito Valdés Castrillón, así como numerosos académicos e invitados al acto.
En el patio, previo al acto protocolario desvelaron una placa que reza: “Esta antigua Casa de los Laude, fue reordenada para sede de esta Academia, gracias al compromiso y mecenazgo del Exmo. Ayuntamiento de Antequera y su firme e incondicional apoyo de su Alcalde el Ilmo. Don Manuel Jesús Barón Rios. ATQ. XXVIII de Abril de MMXVIII”.
Tras ello, sesión de inauguración en el Salón de Actos, conducido por Bartolomé Ruiz, quien explicó que la sede “va a permitir impulsar una nueva etapa de consolidación institucional con un programa que mantendrá su estructura de funcionamiento”. Por su parte, Escalante recalcó que se han creado salas “para contener una parte del fondo documental, se ha preparado el salón de actos…”. Así mismo, detalló que se cuenta con fondos de más de 55.000 volúmenes.
Valdés Castrillón anunció la posibilidad de tener en Antequera “posiblemente una subsede del instituto, probablemente en este mismo edificio”. Finalmente, el alcalde Manuel Barón reivindicó el compromiso del Ayuntamiento para que la sede “pueda llegar a ser, si no la sede administrativa, sí ampliar como la sede institucional del Instituto de las Academias de Andalucía”.
30 de noviembre de 1789: se funda la Real Academia
El 29 de junio de 2007, José Antonio Muñoz Rojas y Antonio Parejo Barranco consiguen presentan en la Biblioteca de San Zoilo, la reorganizada Real Academia de Antequera, que tiene sus orígenes en 1786, pero tuvo que esperar hasta ser respaldada por el monarca Carlos IV el 30 de noviembre.
El corregidor Vicente de Saura y Saraiva sería su impulsor, pero empezaría en 1788 a sufrir su primera extinción de actividad, aunque en 1794, sería Agustín Guajardo Fajardo y Contreras, quien la vuelve a promover, pero de nuevo cae en su paralización. En 1867, sería Trinidad de Rojas quien la volviera a organizar, tío abuelo del premio nacional de Poesía, José Antonio Muñoz Rojas, quien 138 años después, en 2005, vuelve a intentar ponerla en marcha, contando con la gran ayuda de Parejo Barranco, quien le sucedió en la presidencia, que hoy ocupa Bartolomé Ruiz.
Fue el 7 de abril de 2009 cuando la Junta de Andalucía culmina el proceso de la reorganización, aunque el 29 de junio de 2007 se presentó en sociedad en Antequera, cuyas fotografías ilustran la parte inferior de esta página. Ahora, desde el 28 de abril de 2018, tienen nueva sede, un dignísimo y destacado lugar para fomentar la Cultura, en el que la familia Laude arrienda la casa para que la Academia tenga su actividad, en la que el Ayuntamiento de Antequera ha invertido el dinero preciso para su acondicionamiento, 225.000 euros iniciales. Ahora se aspira a albergar actos de las academias andaluzas.
Más información, edición impresa sábado 5 de mayo de 2018 (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).