domingo 15 junio 2025
InicioAntequeraHugo Jiménez reluce la creatividad de los jóvenes en los carteles de...

Hugo Jiménez reluce la creatividad de los jóvenes en los carteles de la Feria de Primavera de Antequera

La Feria de Primavera y Agrogant 2025 de Antequera ya tienen carteles: dos obras originales de Hugo Jiménez Luque, estudiante de 20 años del Instituto José María Fernández, que tras darse a conocer con la exposición ‘La Respuesta está en la Forma de Mirar: El Universo Pop de Hugo’ a finales del año pasado en el Ayuntamiento, ahora aporta su visión en forma con dos nuevas creaciones artísticas.

El Salón de Plenos acogió este viernes su presentación en un acto sencillo, emotivo y entrañable, presidido por el alcalde Manuel Barón, la teniente de alcalde Elena Melero, la profesora Mercedes Ramos y el propio protagonista: Hugo Jiménez Luque.

Tras la bienvenida del propio Alcalde, en primer lugar habló su maestra, quien expuso que Hugo es un chico de Archidona, tiene 21 años y tras cursar sus estudios de Educación Infantil y Primaria en el Colegio San Sebastián de Archidona, llegó al Instituto José María Fernández.

“Él estaba en la unidad de apoyo y la integración y todos los días trabajaba conmigo” donde fue aprendiendo y un día comenzó con los pictogramas. “De los pictogramas pasamos rápidamente a las fotos de las materias que él tenía que trabajar. Con el tema del dibujo empezó a despuntar, pues desde muy pequeño, empezó a hacer dibujos en cuadernos, con sus personajes favoritos”, entre ellos Barrio Sésamo, Doraemon o Los Simpson.

Y de los dibujos, además de hacerlo en su formato, “empezó a hacerlo en una tablet cuando ya vimos lo que hacía en ella, pues ya dijimos: ¡madre mía, esto promete! Y de ahí a dibujo en tablet”.

Y su don llegó al concejal Medina Galeote con el que a través de unas tarjetas consiguió hacer una exposición en noviembre pasado. “El día del autismo del año pasado en el Ayuntamiento, junto con las asociaciones, organizan un acto al que acudimos siempre. Ese día los niños llevan camisetas representativas”.

“Nosotros dijimos: ¡vamos a hacer un dibujo, unas tarjetas que nos representaran a nosotros. Las hizo, me la envió a mí, y le dimos a imprimir para ponérnosla a nosotros. Pero sacamos un montón, las plastificamos, las trajimos aquí y las repartimos aquí”.
Fue cuando “se la repartimos al Alcalde y algunos concejales, entre ellos a José Medina Galeote, y desde aquí José Medina lo vio clarísimo. ‘Este niño dibuja muy bien’. Y parece que me escucharon porque yo digo, si necesitáis algo para ilustrar, hacer algún cartel y él y otro compañero me dijeron: ¡Una exposición, envíame los trabajos que tengas de él y la organizamos!”. Y así fue y de ahí partió el encargo del cartel de las ferias.

Y empezaron a trabajar, estudiando la Feria de Primavera y la peculiar Agrogant y ahí están los dos carteles que descubrió el joven junto al alcalde Manuel Barón. Para terminar, la profesora fue directa y clara: “Tengo que decir gracias de nuevo por dar visibilidad, al trabajo de ellos”.

Se habla mucho de integración y de la inclusión, que “es lo que se pretende, es lo que intentamos todos. Aquí se ha conseguido sobradamente. Yo voy a hablar, voy un poco más allá hablando de equidad, de normalización, de igualdad de oportunidades y de reconocimiento público”. Qué lección dio esta maestra hablando de su alumno.

Y el artista tenía que hablar: “Estoy muy contento de estar hoy aquí y presentar mi último trabajo, el cartel de la feria de mayo de Antequera y Agrogant que espero que les guste a los antequeranos y a las antequeranas y a todo el que lo vea. Quiero dar las gracias al Ayuntamiento de Antequera, al alcalde Manuel Barón, al Área de Festejos, a Elena Melero y una vez más a José Medina Galeote, porque con él empezó todo”.

El Alcalde destaca la singularidad de Hugo
Cerró el acto el alcalde Manuel Barón, quien destacó ser “un trabajo del esfuerzo, de la superación y de un estilo que ya es el de Hugo. Es muy difícil crear estilo, muy difícil. ¿Todos sabemos reconocer un Goya, verdad? ¿Todos sabemos reconocer a un Murillo, a un Rembrandt, a un Picasso? Estos son de Hugo Jiménez Luque. Éste es el estilo y para eso hay que tener una inteligencia muy superior a lo normal para crear tu propio estilo, demostrarlo y plasmarlo”.

“Hugo, te agradezco como alcalde infinitamente lo que vas a aportar, lo que nos has aportado. Esta feria va a pasar a la historia por tus carteles se van a ver en las tiendas, en los escaparates, se van a enmarcar. Los tendrás en tu casa, por supuesto, para recordarlos siempre. Y ése es el tributo que esta sociedad agradecida, esta sociedad integrada es el tributo eterno, le hace a todas las personas como tú Mercedes, como tus compañeras, como tus compañeros Hugo, como tantas personas que se implican en lo que es la equidad, la igualdad, la inclusión, la normalización”.

Terminó exponiendo que “es la sociedad que queremos. Vamos a luchar y pelear por ella. Hay que mejorar mucho, muchísimo todavía, pero hemos emprendido un camino que no tiene retorno. Ese camino, el que hay que seguir, no podemos ni ir para atrás ni mirar hacia atrás. Tenemos que seguir adelante. Y Hugo, con su obra, hoy ha encendido un faro impresionante que nos va a guiar por lo que debe ser la inclusión, la normalización, la equidad y la igualdad en esta sociedad antequerana, archidonesa, malagueña, andaluza y española”.

“Gracias porque sé que todos los presentes impulsamos, apoyamos, valoramos y contribuimos para que esa normalización sea un hecho real hoy en día. Y Hugo se pone a la cabeza como capitán, como un gran capitán”.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes