viernes 18 julio 2025
InicioCofradíasProcesión de la Virgen del Carmen este sábado por la noche en...

Procesión de la Virgen del Carmen este sábado por la noche en Antequera

Antequera concluye este sábado las fiestas de la Virgen del Carmen con una verbena popular y su procesión, tras la novena celebrada en la Encarnación y el triduo en su templo parroquial.

Así, la Cofradía de la Soledad, por su parte, prepara juegos populares de 11 a 13,30 horas, gran paella a las 14 horas, servicio de barra durante toda la jornada y concierto de Eva Soler Flamenco Fusión por la noche en la plaza que hay junto a la iglesia.

También está la procesión de la Virgen del Carmen que saldrá a las 20,45 horas, pasando por: El Carmen, Cuesta de los Rojas, Las Descalzas, Calzada, Diego Ponce, Maderuelos, Tintes, Encarnación, Zapateros, Río y regreso al Carmen. La acompañará la Banda Sinfónica Trinidad de Málaga y tiene previsto encerrarse pasadas las 12 de la noche.

Cultos en la Encarnación y el Carmen

El templo de las Carmelitas Calzadas de la Encarnación celebraron desde el lunes 7 hasta el martes 15 de julio, la novena, con exposición del Santísimo a las 17,30 horas, rezo del Rosario a las 19,30, novena y Eucaristía a las 20 horas, presididas por el carmelita Antonio Jiménez.

El martes 15 hubo salve a las 23 horas y el miércoles 16, misa solemne en su día donde el religioso destacó las virtudes de una Madre y cerró diez días de culto extraordinario a la Virgen, cuya imagen realizara Diego Márquez, que presidió bajo dosel el Altar Mayor.

Mientras que en la Parroquia del Carmen, los fieles del grupo parroquial promovieron un triduo del 14 al 16 de julio con misas a las 20,30 horas. El primer día celebró el trinitario arcipreste Antonio Jiménez, el segundo el párroco de San Pedro y Santiago, Francisco de Paula Aurioles (en cuya homilía compartió las peculiaridades de la Orden de Carmelitas de la Antigua Observancia, entre ellas se representa a la Virgen sin un niño en los brazos, profundizando en los santos carmelitas que son referentes dentro de la Iglesia) y cerró el párroco Serafín Corral.

Los dos primeros días, la Virgen estuvo en un altar, vestida por José Carlos Jiménez, a cuyos pies colocaron imágenes de San José y Teresa de Jesús, así como una urna central con un Niño Jesús del siglo XVIII, además de dos cornucopias de plata con Santa Magdalena de Pazzi y Santa Teresa de Jesús. No se pudo decir más con tanta elegancia y sencillez. Para el tercer día se bajó la imagen para ser venerada.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes