viernes 25 abril 2025
InicioCofradíasLa juventud pisa fuerte: María Victoria Barón emociona en el Cartel del...

La juventud pisa fuerte: María Victoria Barón emociona en el Cartel del Patrón, obra de Marta Berrocal

San Juan acogió este domingo 6 de abril el II Pregón Juvenil donde María Victoria Barón Ortiz volvió a demostrar su valía en la oratoria y el sentimiento, en esta ocasión, desvelando el cartel de la «bajada», obra de la también joven Marta Berrocal Álvarez.

Así, a mediodía, tras la misa de 12, comenzó el acto fusionando cartel y pregón. «El sol abrasaba sin compasión la tierra reseca de Antequera. La sequía, implacable, se había convertido en un calvario que consumía los campos y arrebataba la esperanza de los más devotos. La Vega, de naturaleza exuberante, flaqueaba bajo un cielo inclemente, mientras los animales caían extenuados por la falta de agua… recorrían cada rincón en busca de un milagro que pusiera fin a su desdicha».

Aquella tarde, «las campanas resonaron con un repique solemne. Con fervor, los antequeranos decidieron llevar en procesión al Crucificado, alzándolo sobre los hombros de los que por allí pasaban, entre lágrimas y rezos, pedían por la tan ansiada lluvia. La imagen avanzó por las calles estrechas de la ciudad, seguida por una multitud que apenas contenía la emoción. Ancianos, niños y familias enteras lo acompañaban, sintiendo en cada paso el peso de la devoción».

El cortejo llegó hasta el Cerro de la Vera Cruz. Desde aquella altura, el Cristo de la Salud extendió su bendición sobre la tierra sedienta. La plegaria de todo un pueblo se elevó al cielo, y, como si el mismo Dios hubiese inclinado el oído, la lluvia, generosa y purificadora, se derramó sobre Antequera».

Casi cuatro siglos han pasado desde aquel día, «y como entonces, Antequera te sigue queriendo Señor, y día tras día sigue levantando la mirada hacia ti, Señor de la Salud y de las Aguas, porque tú eres faro de peregrinos, luz de mayo, la oración inculcada por los abuelos, la esperanza que una madre deposita en sus hijos y el impulso para seguir adelante a pesar de las adversidades».

Tras la bienvenida, compartió que el Señor «lleva presente en mi familia desde hace cuatro generaciones, mi bisabuelo empezó esta devoción familiar al poder portar sobre sus hombros al Señor desde la década de los años veinte hasta que le cedió su sitio a su hijo, mi abuelo, y él transmitió la devoción a sus hijos, de entre ellos mi madre. Actualmente es mi padre el que, junto al resto de hermanacos, tiene la suerte de poder ser los pies del Señor».

Su madre «me ha contado en muchas ocasiones que la primera novena que hice con ella fue cuando aún estaba embarazada de mí. Quedaba menos de un mes para que yo llegara a este mundo y el Señor ya empezaba a hacerse hueco en mi vida. Debo destacar que en el año de mi nacimiento el Señor de la Salud y de las Aguas fue proclamado Patrón de nuestra tierra. Día histórico para nuestra ciudad en el que se culminó un proceso que llevaba desde el año 1668 demostrando lo que era evidente: la inmensa devoción de la ciudad de Antequera a su Señor».

Terminó compartiendo que «el Señor de la Salud de las Aguas ha decidido que hoy estemos todos aquí reunidos y que yo os esté hablando a vosotros. Su plan de hoy me emocionó hace unos meses porque fue cuando me enteré de que hoy también iba a presentar la obra de mi amiga».

Aunque nuestra autora tiene solamente 20 años podemos enumerar varios reconocimientos en este sector, de entre ellos destaca su participación junto a varias compañeras de su universidad hace un año en una exposición volumen en el Museo del Prado de Madrid, ha sido colaboradora en una exposición de ilustración que conmemoraba la celebración de la gala de los Goya en Granada en este año 2025″.

Sobre el Cartel expuso: «Esta magnífica instantánea nos transporta a un momento importante dela Bajada de nuestro Patrón». «Si nos detenemos a observar la imagen podremos reconocer varios elementos: Una joven antequerana vestida de acólito que perfuma con incienso el paso de nuestro Señor. Varios pequeños monaguillos que penitentes siguen el andar de su Patrón. Un grupo de veteranos miembros de esta Hermandad y devotos del Señor de la Salud y de las Aguas que lo llevan a hombros. Las puertas de la entrada lateral de este templo abiertas de par en par esperando la salida de nuestro Señor. Y, por último, en el centro, está Él. Jesús de la Salud y de las Aguas, Señor de nuestra vida y Patrón de Antequera».

Y terminó dando gracias al Señor «porque en este último año nos has dado tu Salud, estuviste presente cuando pensaba que mi vida se derrumbaba, has estado presente en todas y cada una de las quimios y también lo estuviste en el quirófano, porque como bien me dijo una buena amiga: “El Señor ha estado con ella agarrándole muy fuerte de la mano”. Te doy de nuevo las gracias Señor». No que decir tiene la emoción que transmitió a todos los presentes.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes