La Ciudad de Los Dólmenes aspira a albergar el mayor nodo logístico del sur de España. Esa es la intención de la sociedad privada Puerto Seco y la Junta de Andalucía, que han dado el pistoletazo de salida a la comercialización de suelo para construir grandes naves, confiando en la consultora CBRE, que desarrollarán «todas las fases del proceso inmologístico y dará respuesta a las necesidades inmobiliarias de la demanda», tal y como detallan ellos mismos, rebautizándose el recinto como «MegaHub Andalucía».
El proyecto, que en los próximos meses arrancará con las obras de urbanización, es considerado como centro logístico de primer nivel y concentra todas las actividades relativas al transporte, logística, gestión y distribución de mercancías a nivel nacional e internacional tanto por vía terrestre, marítima como aérea, lo que lo ha convertido en uno de los nodos de la Red Básica Transeuropea de Transporte de Mercancías (RTET) más importante.
El director nacional de Industrial y Logístico de CBRE, Alberto Larrazábal, destaca que uno de los objetivos de la consultora es «dar respuesta a todas las fases del proceso inmologístico, aportando valor en cualquiera de las etapas de este ciclo y dando solución a las necesidades inmobiliarias de la demanda, bien sean inversores, operadores logísticos, retailers o usuarios finales».
Desde CBRE explican que el espacio disponible se ha estructurado «en cuatro sectores designados según los usos específicos de cada zona. Por un lado, se encontrará el área de mayor tamaño de 1,25 millones de metros cuadrados y que corresponde al Parque de Logística y Transformación. Junto al sector dos, donde se ubica el Parque Industrial Multifuncional de 920.000 metros cuadrados, se levantará un Centro Integrado de Servicios de 320.000 metros cuadrados que ocupará el tercer sector».
Finalmente, «el cuarto sector de menor tamaño, alojará la terminal ferroviaria intermodal así como el Puerto Seco de Antequera alcanzando los 200.000 metros cuadrados. Además, los principales criterios de diseño del complejo se han adaptado a las distintas tipologías de suelo logístico que estarán disponibles, comprendidas entre las parcelas más grandes de entre 25.000 metros cuadrados y 50.000 metros cuadrados, y las más pequeñas de menos de 15.000 metros cuadrados».
Antequera se ha convertido en el único punto de la Unión Europea en el que se enlazan formando una cruz, los corredores Atlántico y Mediterráneo, siendo un emplazamiento único de mercancías y atractivo, seguro, de muchas empresas. Más información, edición impresa sábado 21 de abril de 2018 (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).