Los estudiantes de Primero de Anatomía Patológica del IES Los Colegiales han conseguido mediante una actividad recaudar fondos y contribuir con el Programa de Becas de Jóvenes Campesinos que realiza la Fundación Prolibertas a través de su área de cooperación internacional en Bolivia.
Esto sucedía, tras la toma de conciencia con el trabajo y labor que se realiza desde esta Fundación tras visitarla en una de sus jornadas de Puertas Abiertas. A partir de entonces, los jóvenes comenzaron a trabajar, realizando una primera actividad en el Día de San Valentín mediante la venta solidaria de corazones de fieltro. Gracias al trabajo, ha sido posible becar a Marco Antonio Cruz, un joven boliviano en riesgo de exclusión social, brindándole la oportunidad de estudiar y adquirir una formación técnica en el Centro de Capacitación de Jóvenes Campesinos (C.E.C.A.J.O.C) de Pitantorilla, así como su alojamiento y manutención en este centro gestionado por Prolibertas.
No solamente Marco Antonio ha visto abiertas las puertas de su futuro. Mediante una iniciativa similar impulsada por una profesora del Instituto Barahona de Archidona, otra joven boliviana, Delia Azurduy, ha recibido su beca para estudiar en el mismo Centro. La docente, tras acceder al testimonio de una voluntaria que se había desplazado a Bolivia para conocer el proyecto in situ, trasladó a sus alumnos la posibilidad de becar los estudios de una niña.
Han sido los propios alumnos los que han propuesto la idea del “El Maratón del Euro”, que bajo el lema “Si cada uno trae un euro podemos conseguirlo”, han conseguido fuerte sensibilización del proyecto clase por clase y del personal del centro. La actividad ha consistido en pegar filas de un euro por cursos en un pasillo del instituto.