miércoles 5 febrero 2025
InicioEditorialAnte un nuevo 4 de Diciembre en Antequera

Ante un nuevo 4 de Diciembre en Antequera

Estamos ante un nuevo aniversario del Pacto de Antequera, ese histórico acuerdo firmado el 4 de Diciembre de 1978 en nuestra ciudad entre los partidos políticos implantados entonces en Andalucía, por el que se comprometían a unirse para conseguir la autonomía de Andalucía. Se trató de un acuerdo sin ningún precedente en el resto de comunidades autónomas.

Surge al año de las manifestaciones del 4 de diciembre de 1977, en las que alrededor de millón y medio de andaluces salieron a las calles convocados por la Asamblea de Parlamentarios para demandar la autonomía.

Un acontecimiento que pasó desapercibido porque no se creía en la idea de lo que hoy es Andalucía. Una fecha que tendría que estar marcada en “verde” en nuestra ciudad, haciendo partícipe de ella a toda la ciudadanía. Mayores, jóvenes y niños deben de sentir lo que se vivió esos días.

Fue la iniciativa de Plácido Fernández Viagas, presidente preautonómico de Andalucía, que consiguió aunar todas las fuerzas políticas con implantación en nuestra comunidad. Firmaron un Pacto Autonómico para conseguir, en el marco de la futura Constitución Española, una autonomía plena. Contó con el respaldo del entonces alcalde José María González que cedió el Ayuntamiento y toda dependencia municipal necesaria para su desarrollo.

Con el paso de los años, se ha reconocido la importancia que tuvo dentro de un país que dos días después, vivió la celebración del referéndum de la Constitución Española de 1978. El pacto andaluz adquirió un enorme valor simbólico y que está considerado como una de las piedras angulares del proceso autonómico andaluz.

En su artículo primero recoge que los partidos firmantes se comprometían “a impulsar y desarrollar los esfuerzos unitarios encaminados a conseguir para Andalucía, dentro del plazo más breve posible, la autonomía más eficaz en el marco de la Constitución”.
Con la firma del Pacto de Antequera, todas las fuerzas políticas del momento, declaraban la voluntad de lograr la autonomía plena. Fue el paso previo al referéndum del 28 de febrero de 1980 y, finalmente, del Estatuto de Autonomía de Andalucía del 20 de octubre de 1981.
Hoy, Antequera tendría que mirar de cerca al 2028, fecha en la que se cumplirán los 50 años de ese acuerdo.

Sin tener que saber o conocer lo que sus artículos exponen, lo más importante fue poner a todos de acuerdo. Hoy, 46 años después, ¿seguimos con esa unidad de todo por Andalucía? No hace falta que respondamos, ustedes saben la solución.

Mientras, en Antequera se celebrará el Pleno del Debate del Estado de la Ciudad. Una oportunidad para comprobar si nuestros portavoces entienden lo que significa el 4 de Diciembre. Una fecha para unir y trabajar juntos por Andalucía desde Antequera.

Será momento para reconocer cómo está la ciudad, qué retos tiene y entre quiénes se tienen que conseguir. Pensar lo que desde el Ayuntamiento se puede desarrollar. Recordar a Diputación que el Parque de Bomberos y el Teatro Torcal esperan ya terminarse en 2025. A la Junta de Andalucía que el centro de salud del Campillo Bajo es urgentemente básico, como lo son las especialidades que se demandan en el Hospital. Al Gobierno de España que lo de la Guardia Civil y el Puerto Seco son vitales. Todo sea por un gran 4 de Diciembre en Antequera.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes