lunes 28 abril 2025
InicioEducaciónEl PP de Antequera denuncia problemas en los centros educativos de la...

El PP de Antequera denuncia problemas en los centros educativos de la ciudad

El Partido Popular de Antequera ha denunciado una serie de problemas en los centro educativos públicos de nuestra ciudad, según comunicado del Departamento de Comunicación del PP de Antequera.

«Todos los centros educativos públicos de Antequera tienen problemas que van más allá del mantenimiento, son problemas estructurales, “los edificios están obsoletos  y las instalaciones tienen grandes problemas, se trata de asuntos de competencia exclusiva de la Junta, pero el gobierno andaluz no hace nada por mejorar esta situación”, ha asegurado esta mañana en rueda de prensa el presidente el Partido Popular de Antequera y alcalde del municipio, Manolo Barón, que ha estado acompañado por el diputado nacional y portavoz municipal del PP de Antequera, Ángel González, y por el parlamentario andaluz, Antonio Garrido.

Barón ha resaltado que centros como el Robledo Robledo llevan más de cinco años “sin recibir ni un euro del gobierno andaluz”. El primer edil ha recordado que el Ayuntamiento realiza constantemente labores de mantenimiento en los centros educativos “pero no puede hacer grandes obras ni construir nuevos, eso es competencia de la Junta”. Por otra parte, Barón ha asegurado que la Junta llevará a cabo la obra de ampliación del Reina Sofía “porque no le queda más remedio, como no van a hacer el centro nuevo que hace falta, van a reformar el existente”.  Asimismo, ha lamentado que la empresa adjudicataria de las obras “no sea antequerana pese a que dos se presentaron al procedimiento para ello”.  Además ha asegurado que el Partido Popular estará muy vigilante para que los alumnos estén el menor tiempo posible en situación de provisionalidad durante las obras.

Además de estos centros, el presidente del PP de Antequera ha hablado de la situación de la Escuela Oficial de Idiomas, “que comparte un espacio inhabitable en el Instituto Pedro Espinosa”, y el Conservatorio de Música. A este último respecto, Barón ha recordado que hace más de un año, el 7 de junio de 2012, se remitió desde el Ayuntamiento de Antequera una carta a las Consejeras de Salud y Educación de la Junta de Andalucía solicitándoles la habilitación del antiguo Centro de Salud de Antequera, ubicado en el Campillo Bajo, como Conservatorio mientras que se inician las obras de rehabilitación del mismo “sin embargo todavía no hemos tenido respuesta”. Ante esto, Manolo Barón ha recordado que en estos años de mandato ha podido reunirse en más ocasiones con Ministros del Gobierno de España que con Consejeros de la Junta de Andalucía “y eso que el gobierno andaluz tiene las competencias de prácticamente todo”.

Barón ha afirmado que Antequera es una de las poblaciones más baratas en materia de infraestructuras educativas para la Junta “ya que más de la mitad de los alumnos están matriculados en centros concertados” y ha lamentado las diferencias existentes en infraestructuras entre los colegios públicos, con grandes deficiencias, y los centros concertados. “Todos los alumnos deben de estar en igualdad de condiciones en infraestructuras, estén en el centro en el que estén”, ha dicho.

El parlamentario andaluz, Antonio Garrido, por su parte, ha lamentado “el problema de analfabetismo funcional que existe en España, y especialmente en Andalucía, por culpa de los sistemas educativos puestos en marcha por los gobiernos socialistas”, y ha asegurado que el gobierno autónomo andaluz, como responsable de la educación en Andalucía, “es el que reparte el dinero y el que tiene que elegir entre dar fondos para la mejora paisajística de la Playa de El Cuco en Caribe o invertirlo en infraestructuras educativas en Andalucía y para sacar a los niños de los barracones que hay en muchos centros escolares andaluces”. Garrido ha asegurado que casi el 40% de los centros educativos públicos de Andalucía son muy antiguos y requieren grandes reformas, y ha avalado la necesidad de que se estimule la cultura de la motivación y la formación del profesorado, así como el esfuerzo por parte de los alumnos.

Precisamente en esta línea se encuentra la reforma educativa que está realizando el Gobierno de la Nación. A este respecto, Ángel González ha asegurado que su objetivo es garantizar la educación pública y de calidad con mayor autonomía, a la vez que se flexibiliza un sistema muy rígido, se fijan unos requisitos mínimos, se fortalece la autoridad del profesor y se pone en valor la cultura del esfuerzo. En esta reforma destaca también la nueva Formación Profesional, más flexible y moderna. El diputado nacional ha resaltado la importancia de racionalizar el gasto y ha recordado que todos los modelos educativos españoles “han sido modelos de izquierdas que no han ayudado a mejorar el sistema educativo”, termina el comunicado del Departamento de Comunicación del PP de Antequera.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes