La Junta de Andalucía promueve junto a los Ayuntamientos de Antequera y Humilladero, la conformación de la mesa de emprendimiento del nuevo programa experimental «Cicerone» con jóvenes estudiantes de Antequera y Comarca que tendrá lugar en los próximos meses, según ha informado el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo; la delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Marta Rueda; el alcalde de Antequera, Manuel Barón y representantes de la CEM, asociaciones de comerciantes y de centros educativos de la comarca de Antequera.
Se trata de una comisión técnica de seguimiento del mencionado proyecto Cicerone, que pone en marcha la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Economía y de los Centros de Emprendedores, para introducir criterios de la cultura emprendedora en los alumnos que están cursando Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. En esta experiencia van a participar varios institutos de Antequera y Humilladero donde se pondrá en común ideas entre el profesorado, técnicos de orientación educativa , técnicos de los centros andaluces de emprendedores y de las propias organizaciones empresariales, así como los directores de los institutos de Antequera de Los Colegiales, José María Fernández, Pedro Espinosa y el José Saramago de Humilladero para unir la experiencia profesional con la educativa de manera que el alumno tenga una salida profesional a través de la constitución de una empresa, el emprendimiento y el autoempleo.
En palabras del delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo: «Creemos que es una experiencia positiva que puede ser importante y si los resultados son favorables se extenderá a otras instancias educativas y a otras comarcas. La experiencia piloto la vamos a hacer aquí en la comarca de Antequera evaluándose durante el curso y al final del verano esa evaluación nos dirá cuales son los resultados y poder extenderla a otros territorios».
Por su parte, el alcalde de Antequera Manuel Barón ha señalado: «El ayuntamiento obviamente va a participar en los objetivos que supone desde el punto de vista de lo que se pretende a la hora de llevar una reforma de la educación también es un aspecto importante, es decir, desde los centro educativos de la enseñanza académica no podemos olvidar nunca los responsables y lo que puede llegar a significar el inculcar la cultura emprendedora en el alumnado incluso dentro de la enseñanza obligatoria que está orientada a una enseñanza universitaria y sin perder de vista todas las posibilidades que ofrecen los centros educativos para poder implantar toda esta cultura emprendedora».
Más información en la edición impresa de «El Sol de Antequera» del sábado 6 de abril.