¿Cuál es la alternativa al Black Friday? En lugar de aprovechar la oportunidad de comprar todo lo que puedas el Black Friday, puedes hacer lo contrario y no comprar absolutamente nada. Desde 1997, el Buy Nothing Day se celebra el mismo día que el Black Friday. Las reglas son simples: no comprar nada durante 24 horas. El objetivo es hacer que la gente piense más en sus gastos y tome mejores decisiones sobre lo que compra y dónde lo compra. Realmente a mí no me cuesta ningún esfuerzo adicional. Realmente mis compras no las enfoco a estas fechas, a estas costumbres tan americanas. Realmente el tema sale a la palestra porque ha sido el topic en mi clase de inglés de Cambridge.
Mis compis y yo hemos reconocido, en medio de un trabajo arduo de speaking, nivel C1 , que no nos volvemos locos por las compras de este día. En realidad captamos la idea de que amparados en este Viernes los comercios, grandes superficies… tienen “rebajas todo el año”. Si no es el Black Friday es Martes azul o el verde primavera. En realidad es una estrategia de ventas. Comprar especialmente ropa barata y artículo innecesarios nos sumerge en una vorágine que para mí es más de anuncios, prensa , o televisión que real. El “no comprar nada” nos lo venden también como un día o días en la que ayudas a proteger el medio ambiente además de ahorra dinero. Pues mira que bien, muy loable. Realmente Los asistentes a clase decidimos por unanimidad, que era un tipo de cultura diferente a la nuestra.
Hay poca poética en estas actitudes. Comprar o no comprar durante 24 horas, he ahí la cuestión. No lo vemos para nosotros. Así que terminamos la conversación, en inglés por supuesto, y después de dos horas de debate con la conciencia tranquila en cuanto a gastos compulsivos se refiere.