lunes 17 junio 2024
InicioOpinionesPsitacosis

Psitacosis

La psitacosis es una enfermedad infecciosa producida por una bacteria llamada Chlamydophila psittaci. Este microorganismo se encuentra principalmente en las heces de las aves (pavos, palomas, cotorras, loros, patos, gaviotas).

 

Por vía inhalatoria del polvo seco de heces contaminadas la bacteria pasa al ser humano, en la actualidad no se ha descrito el contagio de humano a humano.Se puede considerar a la psitacosis una enfermedad profesional, ya que es mas probable que la sufran aquellas personas que trabajan con aves, como por ejemplo los veterinarios y los cuidadores de los zoos, pajarerías o granjas.

 

La psitacosis es una enfermedad que está presente en los cinco continentes, realmente en cualquier país del mundo se pueden encontrar casos de psitacosis. Una vez producida la infección los síntomas tardan aproximadamente dos semanas en aparecer, se producen síntomas muy poco específicos: dolor de cabeza, tos, fiebre, dolores musculares y en las articulaciones, escalofríos, conjuntivitis y dificultad para respirar. 

 

El diagnóstico parte de la sintomatología, se realizan pruebas como hemocultivo y análisis de sangre para poner de manifiesto la presencia de la bacteria. Como es lógico el tratamiento incluye antibióticos, raramente se producen complicaciones. Cuando el diagnóstico es tardío y el tratamiento no comienza rápidamente se pueden presentar complicaciones, como por ejemplo hepatitis, meningitis, miocarditis y pneumonía. 

 

No debemos de olvidar que al igual que ocurre en el caso de otras enfermedades infecciosas, si el tratamiento antibiótico no se instaura con rapidez la psitacosis puede llegar a ser mortal. Hablando de muerte, hoy doy las gracias a Dios por todas aquellas personas que han tenido muy cerca la muerte y al final la han superado, ésa es la mejor lotería que les podía tocar hoy.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes