lunes 17 junio 2024
InicioCofradíasHoy sale el Señor: devotos se congregarán para acompañar al Señor de...

Hoy sale el Señor: devotos se congregarán para acompañar al Señor de la Salud y de las Aguas en su procesión

Llegó el día en Antequera. Esta tarde, a las 19 horas, si así Dios lo quiere, saldrá en procesión desde su barrio de San Juan para bendecir las calles del centro de la ciudad. Antes, a las 12,30 horas, misa en San Juan dedicada a los devotos peregrinos que se regresan a su tierra para acompañar al Señor de la Salud y de las Aguas.

El párroco Tomás Pérez Juncosa presidirá la misa donde la imagen crística estará aguardando en su trono la salida vespertina. En el transcurso de la misa, el hermano mayor Gabriel Robledo López nos adelantaba en la entrevista previa, que “se tendrá un estreno por todo lo que viene el año próximo. El compositor de la marcha procesional del Señor, Pepe Molina Comino, está trabajando en el proyecto de una misa dedicada al Señor. Habrá en estreno de una de las piezas en el ofertorio”.

Será una misa especial con partes propias en “lo que se puede hacer como el canto de entrada y ofertorio, donde nuestro hermano Manuel Barón, ha compuesto estos textos”.
Será un momento de abrazos, entre personas que tuvieron que salir de su tierra, pero que siempre tienen sus recuerdos y entre las fechas de regreso, la de acompañar al Señor de la Salud y de las Aguas.

Antes, el pasado sábado 18, terminó la segunda de las novenas, dedicada por el Ayuntamiento de Antequera, presidido por el alcalde Manuel Barón, en misa celebrada por el hermano Luis Valero de la Residencia de San Juan de Dios. El viernes fue dedicado por las familias en Eucaristía presidida por el párroco Tomás Pérez Juncosa.

La procesión de esta tarde-noche
A las 19 horas se abrirán las puertas del templo patronal de San Juan Bautista para comenzar la procesión. Entre las novedades, Forja 3, con dirección técnica de Andrés Carmona del Estudio de Arquitectura Marcos Sánchez, han ampliado el trono a 68 hermanacos, para lo que se ha cambiado la estructura y las andas.

Musicalmente, acompañará la Banda Municipal de Música “Maestro Paco Tenorio” de Arriate. El recorrido será: Niña de Antequera, El Carmen, Cuesta de los Rojas, Las Descalzas (con oración por parte de las religiosas franciscanas), Calzada, Diego Ponce, Cantareros, San Luis, Infante don Fernando (con paradas en Los Remedios y San Agustín), San Sebastián, Cuesta Zapateros, Viento (parada en Santo Domingo), Caldereros, Portichuelo (encuentro con el Socorro), Cuesta Real y regreso al templo de San Juan.
Tras la procesión, el miércoles 29 de mayo a las 18 horas, habrá misa para enfermos y personas mayores. A su término, la imagen del Señor regresará a su capilla a la espera de los próximos cultos del 2025.

Así fue la procesión de hace 100 años, la de 1924
Hace 100 años, la procesión en 1924 fue un “acto de piedad que anualmente constituye una manifestación del fervor y devoción que el pueblo siente hacia la sagrada imagen que se venera en la iglesia de San Juan”. Nuestras páginas destacan la cantidad de gente que le acompañaba. “Aunque es imposible comprobar numéricamente el aserto, que la procesión de este año ha sido la más numerosa conocida en mucho tiempo atrás; para dar idea de ello, diremos, que a las ocho y media de la noche se hallaba el piquete de la Guardia civil que abría marcha en la esquina de la calle Mesones, y las filas de devotos se extendían sin interrupción y apretadamente por las calles Infante don Fernando, Cantareros y Diego Ponce, estando el Señor en la confluencia de la plaza de Abastos y Calzada”.

Al paso por la calle Infante don Fernando, entre tanta gente, con ese ritmo lento y desordenado que produce tanta devoción “una alarma producida por una riña.
Para asistir a la procesión vinieron ese día infinidad de vecinos de pueblos comarcanos, y gran número de paisanos residentes en distintos puntos, pues sabido es la gran devoción con que cuenta este Cristo”.

Así fue la procesión de hace 100 años, la de 1924, con un mar de devotos en el cortejo del Señor de la Salud y de las Aguas que hoy se mantiene de generación en generación.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes