Desatoros Cherino es el claro ejemplo de una empresa que no para de evolucionar con la adquisición de nuevos medios para prestar el mejor servicio a sus clientes. Lleva desde el año 1995 especializada en desatoros, tanto de viviendas como industriales o de Ayuntamientos; así como en la inspección de tuberías tanto en diámetros pequeños como en grandes.
Su última gran novedad ha sido la incorporación a su flota de “un camión de 18 toneladas y 9 mil litros, que sirve tanto para succionar como para impulsar; con la ventaja de contar con mando a distancia que nos permite no tener que estar pegados al vehículo”, tal y como relata su gerente Jesús Alfonso Rodríguez Cherino.
Esta nueva herramienta será empleada a partir de ahora “para succionar pozos, limpiar tuberías y una amplia gama de servicios que se pueden ofrecer con él”. Se trata del cuarto vehículo que se incorpora a la flora de Desatoros Cherinos, con diferentes tamaños en función de las necesidades del trabajo a realizar.
Reparación de tuberías sin obra
No hay empresa en el sector tan actualizada como Desatoros Cherino. Y es que para realizar su labor cuentan con una amplia gama que incluye “la última tecnología tanto en cámaras como equipos de presión o sobre todo la rehabilitación de tubos”. “Realizamos también localizaciones de fugas de agua potable con todos los últimos equipos que hay en el mercado”, nos apunta Rodríguez Cherino.
Mención especial merecen las “cámaras de alta definición para poder ver el interior de las tuberías con claridad y sin ningún tipo de duda”, y otra nueva tecnología “para la reparación de desagües de saneamiento desde diámetro 100 mm hasta incluso 800 mm en tiradas largas”. Este equipo se ha visto implementado con una incorporación que permite aplicarse en tubos que hagan una curvatura.
Se trata de una maquinaria recién salida al mercado, y que prácticamente ninguna empresa tiene en la actualidad. Su función es reparar un tramo completo, “creando una tubería nueva por dentro, sin empalmes y hecha toda una pieza”. Como ventaja “nos ahorra levantar toda la vivienda para poder colocar una tubería”, nos explica el gerente de Desatoros Cherino.
El resultado es una nueva tubería “con la fuerza prácticamente de una de hormigón, ya que el equipo introduce una manga que se pega a la que hay y se seca con un equipo de ultravioleta”.
Se trata de un trabajo “rápido, limpio y que nos ahorra meternos en una obra de levantar suelos”. Por eso, su aplicación evita largos procesos de reparaciones que, en casos de viviendas suponen grandes incomodidades y en el ámbito industrial o comercial podría obligar al cese temporal de la actividad, con todas las consecuencias económicas que acarrearía.
Este equipo de reparación de tuberías sin obra por ultravioleta ha supuesto un antes y un después para realizar este tipo de reparaciones, y ya está a disposición de los clientes que requieran de los servicios.