miércoles 26 marzo 2025
InicioReligiónFiesta de la Presentación del Señor 2025

Fiesta de la Presentación del Señor 2025

A los 40 días del nacimiento de Jesús, celebramos la fiesta de la Presentación del Niño Jesús en el Templo. Fiesta en la que coinciden: la Purificación de María, la Presentación del Señor y el rescate del primogénito.

La Purificación de la madre estaba establecida en el Levítico: “Toda mujer después de dar a luz a un varón sea declarada impura”. Es decir, sea excluida de las prácticas litúrgicas durante siete días. En el día octavo, se circuncidaba al niño, pero la mujer debería permanecer 33 días más en su casa para purificar su sangre. Después tenía que ofrecer: un cordero, pero si era pobre bastaba con una tórtola y dos pichones.

El segundo acontecimiento: el rescate del primogénito, que cita Lucas: “todo primogénito varón será consagrado al Señor.” ‘Consagrado’, es decir: ‘pasará a ser propiedad de Dios’.
Y, por último, el rescate: si la familia deseaba que el hijo volviese a ser suyo debía rescatarlo. El precio del rescate era de cinco ciclos.

Lucas se detiene en la Presentación del Niño, que describe con todo detalle. Hable de Simeón que era ‘justo’ ‘piadoso’ y ‘esperaba la consolación de Israel’. Y porque “esperaba la consolación de Israel” el Espíritu Santo estaba con él, por lo que impulsado por el Espíritu llegó al templo cuando sus padres entraban para cumplir con la Ley. Tomó al Niño en sus brazos y bendijo a Dios diciendo: “Ahora, Señor, según tu promesa puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos: luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel”.

Y tras la alabanza, se dirige a su Madre con una especie de profecía sobre la cruz: “Éste será como un signo de contradicción, para que muchos caigan y se levanten”…Y a ti una espada te traspasará el alma”. Y une la teología de la gloria con la de la cruz: Jesús será el portador de la luz para el mundo, pero su misión se cumplirá en la oscuridad de la cruz. Y por eso, a María, “una espada le atravesará el alma”.

Y Lucas que habla de la Purificación de María y la Presentación del Niño, nada dice del rescate del Niño. Presenta la consagración del Niño al Señor, pero no menciona el rescate. Los cinco ciclos que había que pagar, no aparecen. ¿Estará anunciando que Jesús ha sido consagrado, como propiedad exclusiva de Dios, y que solo a Dios pertenece?

Que María nos enseñe a aceptar con fe la luz, la alegría y la oscuridad, ya que solo así viviremos la cruz y la gloria, el misterio salvador, y amaremos al estilo de la Madre y el Hijo, Jesucristo, nuestro Señor.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes