lunes 3 junio 2024
InicioReportajesRompiendo las reglas establecidas con el Festival de Blues de Antequera

Rompiendo las reglas establecidas con el Festival de Blues de Antequera

Numerosas historias son las que les hemos relatado a lo largo de estos años gracias al Festival de Blues de Antequera, que en la edición de 2012, cumple 22 años; aunque en realidad sean muchos más los que Cambayá Records llevan organizando una cita que es mucho más que música en directo.

El mismo alcalde Manuel Barón en la presentación del éste, calificó al tándem formado por Antonio Blanco y Antonio Navarro como «el alma del blues en Antequera». Por tanto, este Festival no forma parte de sus vidas, sino también, de la de todos los antequeranos que se dejan embriagar por su esencia. 

Nuestra sociedad se encuentra en un punto en el que muchos temen el peor de los desenlaces, incluso en más de una ocasión yo misma me he dejado llevar por esa oleada de ideas y conflictos negativos que están presionando el la dignidad de nuestro ser persona. Así está una sociedad en la que todo lo que parecía ser esencial hasta este momento, ha pasado a un segundo, o incluso, tercero o cuarto lugar.

En medio de esa magnitud de acontecimientos, en medio de esa nada donde el cinismo ha ido creciendo entre nosotros sin percatarnos de ello; en ese lugar, las fuerzas de la naturaleza van ocupando un sitio que el hombre les quitó por puro placer de hacerse con el mando de todo. La dominación por encima de todo. Esas fuerzas intentan volver a su lugar.

Es ahí, donde la esencia, lo auténtico permanece inmóvil ante los ataques de furia de un mar que se empeña en romper los fuertes que estamos construyendo a su alrededor. Y llega con más energía momento tras momento, acercándose hasta nosotros mismos, y cuando toca nuestro interior, se inicia desde el fondo del alma un renacer, el brote verde de lo que teníamos olvidado y almacenado.

Aquel mar que un día nos tocó y dio origen al maravilloso espectáculo que es El Torcal de Antequera, es el que nos invade cuando en el mes de julio nos permitimos por unas horas bajarnos de nuestro enorme pedestal cargado de orgullo, envidias, protestas y hundimiento, para dejarnos nacer de nuevo con la música, con la Cultura, con el blues.

 

Un renacer interior que se iniciará el próximo viernes 27 de julio en la Plaza de Santa María, donde el Festival más esperado –un referente nacional, andaluz, malagueño y por supuesto, antequerano– llega por fin para abrir esa puerta interior a nuestra alma, la auténtica, la verdadera. Y lo hace este año, con una vuelta de tuerca más en la elaboración del mismo. Esa noche, de nuevo el Club de Blues al aire libre y gratuito, se pone en marcha con The Moorchers, un blues refrescante, esencial para abrir esta cita. Elmore Sanchez, Hot Nasho y Andy Mack forman ese trío que en algunos de sus temas nos transporta al mismo Chicago, o nos hace un viaje por el «rythm and blues» más esencial, «rock’n roll» o el «country blues»; ellos pondrán el aperitivo perfecto para la noche que continuará.

Lolo Ortega no es nuevo para nosotros, si antes viajábamos a la parte más pura, fresca y esencial del blues, con Ortega lo daremos un paso a esta música tal y como lo conocemos en nuestro festival: el de las guitarras eternas, los rasgueos imposibles, y ese rock mezclado, rozando el más duro conocido. Lolo Ortega es un clásico y llega acompañado por Paco Martínez y Manuel Vergne. No nos podrá extrañar que entre algunos de sus temas incluso se intercale algo de flamenco –no es de olvidar su esencia sevillana– y puede que veamos a un Hendrix resucitado esa noche.

Así se cerrará un primer día, un preludio del gran cierre que se espera para el sábado 28 de julio.En el mismo lugar, Dry Martina se encargará de volvernos a poner en lugares insospechados para nosotros. Describir a este grupo formado por Laura Insausti, Rafa Insausti y Jaime Fernández, es poco más que atrevido. Será un vapuleo en toda regla a nuestros sentidos, porque el «raftime» tiene de eso, un choque frontal inesperado que seguro levantará a más de uno de su asiento. La voz de Laura en español y el ritmo del swing, son cuando más un cóctel servido en frío en la calurosa Antequera, ¿algo más? Sí, que no acabe nunca ese momento retro.

Y no lo hará porque la noche tiene el punto fuerte en la esperada Cambayá Blues Reunion, la segunda vez que la tenemos en Antequera. Y si en 2006 en plena noche de jueves se bordó, en 2012 no podrá ser menos.

Lito Fernández, Suzette Moncrief, Jorge Blanco, Nico Huegin, Phill Wilkinson y Lolo Ortega presentan en nuestra ciudad este nuevo proyecto donde los temas de Robert Johnson serán esenciales en un disco que en septiembre estará disponible para todos. Nada más que con el nombre de este grande del blues, ya se dice todo, pero sí lo haremos; porque no todas las veces se tiene delante a un elenco de artistas como los que estarán en nuestra ciudad, para interpretar unos temas clásicos que les llevarán de gira a varios puntos de España y Europa. El punto de partida de esta nueva reunión de amigos fue la grabación para Radio 3 de su concierto, y continuará en nuestra ciudad, un lujo que esperamos se sepa apreciar, no es para menos.

Así terminará todo, y de nuevo nos volvernos a sentar en el mismo lugar, a continuar con esta maldita rutina asfixiante, con la tormenta mediática, política y social que nos toca vivir; pero ya lo haremos de otra manera, sabiendo que no fue un espejismo, que la marea nos transportó a un lugar que no era producto de nuestra imaginación, sino aquí mismo, donde historia, arte, cultura y música se unen de una manera que pocos llegamos a comprender.

Éste es el Festival de Blues de Antequera Cambayá 2012, si aún no lo conoce, no pierda la oportunidad, todo lo que les acabo de contar pasará de verdad. Les doy mi palabra.

Artículo de opinión de Lorena Sánchez sobre Festival de Blues de Antequera: http://www.elsoldeantequera.com/reportajes/8361-rompiendo-las-reglas-establecidas-con-el-festival-de-blues-de-antequera.html

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes